Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Exposición “Lo que siento al pintar”

5 noviembre, 2023 a las 10:00

|Evento recurrente (Ver todos)

Un evento que comienza el 5 noviembre, 2023 a la hora 10:00

Exposición "Lo que siento al pintar"
Sala Municipal de Exposiciones José Saramago

  • Situada en la avenida del Mediterráneo, 24. En el CCC. José Saramago. (zona San Nicasio)
    • Teléfono: 91 248 95 80
    • Horario de visitas:
      • De lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00h.
      • Sábados de 12:00 a 14:00h. y de 18:00 a 21:00h.
      • Domingos de 12:00 a 14:00h.

Lo que siento al pintar A veces, no se sabe explicar por qué se inicia una persona en la práctica de una actividad artística. Lo cierto es que, cuando nos vamos introduciendo en esto de pintar y dibujar, descubrimos un bienestar que permite ver las cosas de otra manera. En mi caso, siento el disfrute de ver crecer lo que hago. Cuando termino una obra, la siento como algo mío y la trato con mucho cariño. Me duele que pueda sufrir cualquier daño. Siempre observo las cosas que me gustan pensando plasmarlas en un lienzo; estoy atenta a los colores, las luces y sombras… y casi las veo terminadas en mi mente. Luego viene ese trabajo que hay que hacer y no es tan rápido y sencillo como parecía en su origen. Cuando la afición va creciendo, pronto descubre uno que está casi todo por aprender. Se hace evidente la necesidad de tener a alguien que te sirva de guía, alguien que te muestre el camino. En mi caso, el tiempo dedicado a aprender en el estudio del pintor Antonio Vázquez me ha servido, sin duda, de mucho, a pesar de ir constatando que cuanto más aprendes más te das cuenta de lo poco que sabes, lo cual te hace ser un poco más humilde. Sin embargo, el deseo de seguir aprendiendo e ir comprobando que, en la pintura, el aprendizaje no tiene límites supone un estímulo más. Se va viendo lo necesario que es ver exposiciones, sobre todo de grandes maestros como Sorolla, Velázquez, Goya, Vermeer, Rubens… En sus obras vas descubriendo cómo tratan y descubren la luz, en especial Sorolla, o Vermeer. Era increíble y revelador comprobar cómo la pincelada captaba el movimiento del aire que mueve los tejidos, las olas de la playa; o de qué manera Goya captaba la expresión de los rostros y las posturas de los cuerpos en Los fusilamientos del dos de mayo, consiguiendo lo que otros pintores no han logrado: transmitir el horror de la guerra. Lo cierto es que no me canso de admirar cómo lograba retratar el cuerpo humano Rubens en Las tres gracias, por ejemplo, o en otras de sus pinturas de temática mitológica. Y esto no impide que vea una exposición de Frida Kahlo y no solo me sorprendan sus obras, sino también las historias escritas que añade a sus cuadros, su libertad total, su ausencia de temores ni reparos. Ella en sus obras se muestra como es. En este acercamiento al arte, puedes admirar la variedad de trabajos del expresionismo de Munch, o de impresionistas como Manet o Renoir y, por supuesto, los avances a otros genios capaces de abrir nuevas maneras de interpretar el arte como ocurre con el cubismo de Picasso. Y así, a medida que sigues pintando, va creciendo el deseo de ampliar el conocimiento y, mientras pintas en silencio o con algún acompañamiento de música, vas haciendo algo tuyo, algo que de vez en cuando te da una alegría.

María Rosa Ramírez Octubre – 2023

 

Hoy 5 de Octubre, a las 19:30 nos gustaría invitaros a la inauguración de la exposición “Lo que siento al pintar” de nuestra compañera María Rosa Ramírez ( @mari.arosapablo en Instagram) en la Sala de Exposiciones del Centro Cívico José Saramago de Leganés.
¡Os esperamos!
Podréis disfrutarla desde el 5 de Octubre hasta el 5 de Noviembre del 2023 en la Sala de Exposiciones del Centro Cívico José Saramago del @aytoleganes Av. Mar Mediterráneo n24, 28918 Leganés, Madrid.
De Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00; Sábados de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00; Domingos y festivos de 12:00 a 14:00.
Ha sido una semana intensa y maravillosa para el Colectivo de Pintura Leganés con dos exposiciones de nuestras compañeras. Hoy os invitamos a descubrir la exposición de María Rosa Ramírez (@mari.arosapablo) “Lo que siento al pintar” de nuestra compañera @mari.arosapablo en la Sala de Exposiciones del Centro Cívico José Saramago de Leganés en el vídeo estupendo que ha confeccionado Fabián Castillo:
¡Os esperamos!
Podréis disfrutarla desde el 5 de Octubre hasta el 5 de Noviembre del 2023 en la Sala de Exposiciones del Centro Cívico José Saramago del @aytoleganes Av. Mar Mediterráneo n24, 28918 Leganés, Madrid.
De Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00; Sábados de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00; Domingos y festivos de 12:00 a 14:00.

Detalles

Fecha:
5 noviembre, 2023
Hora:
10:00
Categoría del Evento:

Local

Leganés, Madrid España + Google Map

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

-  Ocio en Leganés te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ocio en Leganés como responsable de esta web.

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos.

Legitimación: al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimientos para tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la Política de Privacidad.

Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos falicitas estarán ubicados en los servidores de Dinahosting (proveedor de hosting de Ocio en Leganés) dentro de la UE. Ver Política de Privacidad de Dinahosting

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@ocioenleganes.es así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. *

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

-  Ocio en Leganés te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ocio en Leganés como responsable de esta web.

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos.

Legitimación: al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimientos para tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la Política de Privacidad.

Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos falicitas estarán ubicados en los servidores de Dinahosting (proveedor de hosting de Ocio en Leganés) dentro de la UE. Ver Política de Privacidad de Dinahosting

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@ocioenleganes.es así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. *