El día3 de agosto de 1979 se fundó la Casa de Andalucía en Leganés como resultado del trabajo bien hecho de un grupo de andaluces, que se arriesgaron a crear un lugar de encuentro y difusión de nuestras raíces, sin dejar de lado, el espíritu andaluz, la nostalgia y el amor a su tierra. Entre ellos se animaron a crear un lugar de encuentro donde a su vez se contribuyera, en la medida de lo posible, a la difusión de la cultura andaluza en su conjunto como entidad sin ánimo de lucro, fundamentando su ser y hacer en la amistad, la cultura, la apertura (permitiendo incorporarse a los no andaluces) y la participación con otras entidades y asociaciones, dentro y fuera de nuestro municipio, siempre con tolerancia y respeto.
Con ello lo que se consiguió fue un espacio de convivencia social donde quien lo desea puede o bien formarse o bien participar en la gran variedad de actividades que se llevan a cabo a lo largo del año. Entre ellas destacamos la escuela de bailes regionales Andaluces, los bailes de salón, las tertulias flamencas, las semanas culturales, las exposiciones, los intercambios culturales, el teatro, los recitales de poesía, la música y el canto, la danza, las tertulias flamencas, los talleres de artesanía, otros ciclos culturales y otras iniciativas que sucesivamente se demandan, …, todas ellas coordinadas por la Delegación de Cultura, la Delegación Social, la Delegación de Mujer y la Delegación de Juventud, en las que Junta Directiva y colaboradores se entregan a fin de poder llevar a cabo todos los programas con los cuales somos el ejemplo de lo que hoy es la Casa de Andalucía en Leganés.