
- Este evento ha pasado.
Encuentro poético con Asunción Caballero
24 febrero, 2023 a las 18:30
Gratuito
24 de febrero de 2023
Hora de inicio 18:30
Hora de fin 20:00
Público:
Adultos
Tipo de actividad:
Clubs de lectura
Encuentro poético
Encuentro poético con Asunción Caballero
En el aula 1 del Centro Cívico Rigoberta Menchú
Asunción Caballero.
Escritora nacida en Cabeza de Buey, Badajoz, España (1960). Escribe desde niña con el pseudónimo de Mascab. A los 5 años de edad, su familia se trasladó a Madrid, ciudad en la que reside y a la que ama.
Estudió Administración empresarial y Puericultura en la Escuela Nacional de Enfermeras de Madrid, donde descubrió que la Atención Temprana de 0-3 años era una de sus mayores inquietudes, por lo que, años más tarde, se Graduó en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid con la especialización de Educación Infantil. Su profesión ha estado centrada en la pedagogía infantil hasta el final de su vida laboral en 2021.
Como autora:
Escribe narrativa y poesía. Su obra ha sido recogida en numerosos libros colectivos, y es autora de 4 libros de poemas publicados: Las mujeres que habito (Edit. El taller del poeta, 2015); Pronombres (edit. Lastura 2016). Los zapatos del indigente (edit. Lastura 201, Agua (Edit. Nueva Estrella 2021). y A (des)horas (Unaria Ediciones, 2022). En 2020, publicó su primer libro de relatos La dualidad de los espejos (edit. Nueva Estrella)
Su libro Pronombres ha sido también publicado en versión bilingüe Castellano-Árabe (edit. Lastura 2016), y en versión Polaca (Edit. St. Maciej Apostol 2019).
En narrativa, su libro de relatos titulado, La dualidad de los espejos (Editorial Nueva Estrella 2020), se presentó en Madrid en el mes de octubre-2020.
Es antóloga de los libros colectivos y solidarios: NEcesarias PALabras (Unaria Edic. 2015); Flores del desierto (Unaria Edic. 2016); Salam (Edit. Lastura y Juglar 2017) y Caminos sin fronteras (La palabra inquieta / Edit. Nuevos Ekkos 2020).
Como gestora cultural altruista y solidaria:
Durante años, ha llevado una amplia gestión cultural solidaria y altruista en Madrid, donde ha organizado recitales y festivales de poesía y música, y exposiciones de arte plástico, como el I Encuentro Internacional de Mujeres Poetas de Madrid (2016) y las dos Ferias de Libro Hispano Árabe de Madrid (2017 y 2019).
Como editora altruista y solidaria:
En 2018 co-fundó la revista cultural altruista y divulgadora: ASCHEL DIGITAL, que edita 3 números al año.
Dirige la “Colección de Poesía y Narrativa LA PALABRA INQUIETA , para la EDITORIAL NUEVOS EKKOS.
Entre sus premios y galardones están:
En septiembre 2020, recibe el primer premio en el VI Premio Internacional Arte Ahora por su trayectoria intercultural y especialmente por dirigir e impulsar el proyecto solidario “Caminos sin fronteras” antología multilingüe de 25 poetas de 5 continentes solidaria con la obra de Mensajeros de la Paz.
En febrero de 2020, su poema “Nuestros cuerpos” recibe una “Mención Honorífica” en el VII Certamen literario de La Alhóndiga en la ciudad de Getafe, Madrid.
En abril de 2019, recogió en la ciudad de Baños de la Encina (Jaén), el 3º Premio Certamen Internacional de Poesía “Olivo Mítico” por su poema “A la espera”.
En Septiembre de 2017, recibe la “Medalla de Oro” del Círculo Intercultural Hispano Árabe de Madrid, por su labor y dedicación a la interculturalidad y la buena convivencia entre distintas culturas.
En julio de 2017, relato Exaltar a pleno pulmón, obtiene un ácesit en el V Concurso Nacional de relatos cortos “Tono Escobedo”.
En marzo de 2016, recogió en Madrid el trofeo “Mujer Alada”, de Mujeres Poetas Internacional (M.P.I); otorgado por dicha Fundación.
En enero de 2016, recogió el 1º Premio del I Premio Internacional Arte ahora, por el proyecto de la Antología Internacinal NEcesarias PALabras, solidaria con la ONG “Creciendo en Nepal”
LA DIVERSIDAD DE SUS TRABAJOS
1.- Poesía.
Como poeta, ha publicado los libros de poemas:
*Las mujeres que habito (edit. El taller del poeta sept-2015);
*Pronombres (Edit. Lastura marzo-2016);
*Pronombres versión Bilingüe Castellano-Árabe (Edit. Lastura Sept-2016);
*Los zapatos del indigente (Edit. Lastura Sept-2018) y
*Zaimki versión polaca de Pronombres (Edit. St. Maciej Apostol. Feb-2019).
*Agua. (Edit. Nueva Estrella. Mayo-2021)
2.- Narrativa.
Como autora, ha publicado el libro de relatos:
*La dualidad de los espejos (edit Nueva Estrella. 2020)
3.- Versiones poéticas.
Ha versionado al castellano, los poemarios escritos en otras Lenguas:
*El sentimiento. Poesía (Edit. St. Maciej Apostol. Feb-2019). Autora Bogumila Olaniecka. Texto origioriginal en Polaco.
*Saliva de cristal. Poesía Col. de poesía y narrativa La palabra Inquieta, edit. Nuevos Ekkos 2019. Autora Rachida Mohammedi. Texto original en Inglés.
4.- Prologuista y comentarista
Desde el año 2012, colabora con el blog de difusión literaria, Leo y comento, donde escribe y publica reseñas de libros.
Ha prologado obras de autores de teatro, poesía y narrativa; entre los que se encuentran:
*Mujeres en el lago. Obra de teatro (Versión en Castellano de Pilar Baumeister. Editada en
Colonia, Alemania)
*Saliva de cristal. Poesía (col. La palabra inquieta/Edit. Nuevos Ekkos 2019). Autora: Rachida Mohammedi
*Dos Países que se quieren. Relatos (Edit. Juglar Nov-2018). Autora Pilar Baumeister.
*El sentimiento. Poesía (Edit. St. Maciej Apostol. Feb-2019). Autora Bogumila Olaniecka.
*Hebras de azafrán. Poesía. (col. La palabra inquieta/Edit. Nuevos Ekkos 2019), Autora Lucrecia López Guirao.
*El rincón donde me habito. Poesia. Edit. Huergo y Fierro. Autor Germán Terrón.
*Las llaves que me salvaron. Poesia. Edit. Juglar (nov-2020). Autor Julio Azor.
*Odisea sin nombre. Poesía (col. La palabra inquieta/Edit. Nuevos Ekkos 2021). Autora: Mariana Feride.
5.- 5. Antóloga altruista y solidaria.
Ha coordinado e impulsado los libros colectivos de poesía:
*NEcesarias PALabras. (Unaria Ediciones 2015). Premio Versos Solidarios 2016. Antología de poesía multilingüe Internacional. Libro solidario a favor de la Fundación Creciendo en Nepal
*Flores del desierto (Unaria Ediciones 2016), antología Internacional del Primer Encuentro en Madrid de Mujeres Poetas (MPI)
*Salam (Editoriales Lastura y Juglar 2017). Antología de poetas actuales bilingüe castellano-árabe
*Caminos sin fronteras (colec. La palabra inquieta Edit. Nuevos Ekkos. 2020). Antología de poesía intercontinental y multilingüe de poetas solidarias con la Asociación Mensajeros de la Paz.
6.- Gestora cultural altruista y solidaria.
Ha organizado numerosos eventos literarios y artísticos de carácter solidario organizados en apoyo a diversas causas para la mejora de la sociedad, entre las que se destacan:
*Festival Internacional de poesía y arte Grito de Mujer. Coordinadora de eventos en Madrid Capital y Provincia durante los años 2014-2019.
*I Encuentro Internacional Mujeres Poetas (MPI). Marzo 2016
*I y II Ferias del Libro Hispanoárabe de Madrid (Sept. 2016 y Sept. 2018). Co-organizado junto al Círculo Intercualtural Hispanoárabe,
7.- Editoria altruista y solidaria.
*Colección de poesia y narrativa La palabra inquieta. Editorial Nuevos Ekkos. Colección que dirige e impulsa en mayo 2019.
*Revista cultural Aschel Digital, impulsada junto a Chelo de la Torreen febrero 2018.
CRONOLOGIA
AÑO-2022
MARZO 2022
Sábado 12
Navalcarnero. Madrid. “Recital Pesía y Vino” Organizado por la Asociación de escritores de Navalcarnero.