El payaso Mari Pino, un artista con nombre propio

Conocí a Mariano vestido con su traje de payaso hace ya unos años en la placita de enfrente de Meraki Gastrobar, en el ensanche de San Nicasio. Estaba rodeado de niños que se partían de risa con sus ocurrencias. Mis hijos se sentaron en el suelo para  quedarse abducidos con sus trucos y su humor. Yo, desde ese día me preguntaba ¿qué le llevará a alguien a convertirse en payaso? O, ¿Cómo habrá llegado un chaval de San Nicasio como Mariano a ponerse un traje de colores y una narizota roja para hacer reír a los demás? Hasta que decidí invitarle a un café para que fuera él quien me lo explicara.

Su historia es la de un muchacho, como tantos otros, que iba al Liceo San Pablo, en los tiempos en los que Julio era director. Eran otros tiempos para la enseñanza. La letra con sangre entraba y la disciplina encontraba arcaicos caminos para alzarse vencedora. La educación era segregada, por aquel entonces, con lo que  Mariano no vio a ninguna chica en su clase hasta séptimo de EGB. Su asignatura favorita era la educación física, digamos que, eso de estudiar no iba con él. Mariano heredó el carácter de su padre, un hombre alegre y carismático al que los peques se acercaban para reírse y para sacar alguna que otra galleta. Pero Mariano también se inspiró en los famosos payasos de la tele para hacer sus pinitos en eso de hacer de payaso.

Con el tiempo llegó la juventud, entonces, Mariano se unió a la peña Hasta las tantas a la vez que trabajaba como frutero en el mercado Sanabria. Cada vez conocía a más gente. Muchas personas le pedían que animara sus fiestas, le invitaban o le implicaban en sus proyectos porque el don de Mariano era el humor. Y él, más feliz que una perdiz, empezó a colaborar haciendo de payaso con todos los que le pedían su ayuda. Digamos también que a Mariano le gusta un buen sarao y digamos que sabe darle un toque divertido a las fiestas. Y esa pasión por la diversión no la ha perdido jamás.

El Payaso Mari Pino, un artista con nombre propio

Hoy en día, si algo cultural se mueve en Leganés, el payaso Mari Pino lo sabe, lo promueve o colabora directamente en ello. Mari Pino es un experto en hacer reír y eso que hacer llorar es siempre mucho más fácil. Él, en cambio, hace ya años escogió la opción más complicada, entretener y divertir no solo a peques si no también a adultos.

Sus compañeros humoristas de Leganés admiran en él su versatilidad, las asociaciones con las que colabora, en cambio, valoran su disponibilidad para colaborar y su público le quiere porque les hace pasar un rato muy feliz. Después, están los que no se lo esperan. Me explico. Cuando Mariano hace de camarero infiltrado y aparece en mitad de un banquete de boda haciendo un sketch en tiempo real aparentando ser un camarero contratado, los asistentes se divierten tanto como se sorprenden. Los que tampoco dan crédito a lo que ven son los peatones que se le encuentran cada domingo por la mañana en el centro. Allí está él, en la zona peatonal, con una pelota por montera o vestido de cardenal, mientras hace de guía en las visitas teatralizadas por nuestra ciudad.

El Payaso Mari Pino, un artista con nombre propio

Y finalmente está su faceta de programador cultural. Desde hace ya algunos meses, Mariano y el mago Javi Drama llevan la programación cultural del Espacio Cultural San Nicasio en la calle el Greco nº4. Es una sala alternativa, independiente del ayuntamiento, que da cobijo a músicos, poetas, pintores, divulgadores y cualquiera que tenga inquietudes culturales. Tienen una programación valiente e independiente. Mariano, es por lo tanto un creador de cultura y de tejido asociativo para la ciudad. Y obviamente, crear debe ser la respuesta a eso que yo me preguntaba al principio. Sí, creo que Mari Pino ha elegido ser payaso para crear momentos de felicidad. Y eso es una suerte para nuestra ciudad.

Puedes consultar toda la programación del espacio cultural de San Nicasio en www.ocioenleganes.es

1 comentario en “El payaso Mari Pino, un artista con nombre propio”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

-  Ocio en Leganés te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ocio en Leganés como responsable de esta web.

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos.

Legitimación: al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimientos para tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la Política de Privacidad.

Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos falicitas estarán ubicados en los servidores de Dinahosting (proveedor de hosting de Ocio en Leganés) dentro de la UE. Ver Política de Privacidad de Dinahosting

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@ocioenleganes.es así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. *