Rocío Cruz. El modelo de Ocio y Cutura de Ganar Leganés.
La familia de Rocío Cruz llegó a San Nicasio a principios de los años 70. Por aquel entonces la vida en los barrios bullía entre vecinos y los colectivos comenzaron a organizarse para construir una ciudad mejor. Rocío Cruz es de esa generación que creció en lo público. Hoy, recuerda los libros que sacaba de la biblioteca y leía con avidez. Libros, maestros y ejemplos de vecinos luchadores que conformaron la personalidad de una mujer con vocación de servicio público.
Rocío Cruz compagina su trabajo en una multinacional con su labor política dentro de Las no adscritas. Se estudia interminables dosieres para ver dónde ha ido hasta el último céntimo gastado en la ciudad. Está en la política de paso. Rocío entiende que no debería haber tantos liberados en la política local ni tantos asesores. La austeridad y el trabajo la definen bien. En las próximas elecciones buscará junto con Ganar Leganés confluencias y fórmulas que les permitan volver a concurrir en las municipales.
Con respecto al ocio y la cultura en la ciudad, me comenta que Leganés necesita mejorar su oferta cultural. Según el Ranking de gasto en cultura por habitante de la Comunidad de Madrid Leganés está el número 58 de 96 municipios. Mientras que en 2010 se gastaban 52 euros por habitante en cultura, hoy solo se gastan 25. Además de que se gasta poco, puede existir un desfase entre lo que se programa y lo que el público quiere ver. Ganar Leganés apuesta por una mayor participación de los vecinos en el ámbito cultural. Es decir, que los vecinos expresen qué quieren que se programe y que incluso evalúen el año cultural que han vivido en la ciudad. Para ello necesitaríamos crear un vehículo de expresión, por escrito, por internet, encuestado o no y animar a la participación con incentivos. Finalmente, hablamos de la gran calidad de los creadores locales y de la necesidad de una apuesta clara por ellos.
Rocío me comenta que prefiere el ocio responsable al de tarjeta de crédito, apoya causas como la Vía Verde y Salvemos Polvoranca . Y así entre confesiones, llegamos al final de una charla agradable en un sábado soleado en la Chopera. Allí dónde ella se reunía con los amigos en la adolescencia. Allí donde compartía con los vecinos. Hoy, Rocío busca reunir la voz de muchos en un esfuerzo por crear mecanismos de participación ciudadana. Para ello, para que los vecinos se expresen y para que el ocio y la cultura tomen protagonismo, siempre podrá contar con mi ayuda.